lunes, 17 de febrero de 2025

PRESENTACIÓN

 El Cuerpo Superior de Gestión Catastral (en adelante CSGC), grupo A1, se creó con la Ley 53/2002, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social integrando en dicho cuerpo a los funcionarios que a la entrada en vigor de esta ley pertenecían a la escala técnica de gestión de Organismos autónomos, especialidad gestión catastral.


Se trata de un cuerpo superior integrado por personas con conocimientos multidisciplinares sobre el Catastro. Adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública, depende de la Dirección General del Catastro.

Realiza funciones de diversa índole, todas ellas relacionadas con la gestión catastral, prestando sus servicios en las Gerencias Regionales y Territoriales del Catastro así como en la Dirección General del Catastro.

Los miembros del CSGC poseen fuertes conocimientos jurídicos (derecho administrativo, civil, financiero y tributario), económicos y técnicos relacionados con la valoración catastral. Este perfil polivalente permite desempeñar funciones en cualquiera de los ámbitos que abarca el Catastro, siendo los candidatos idóneos para dirigir las gerencias del Catastro.

¿QUÉ NORMAS REGULAN EL CATASTRO Y DÓNDE ENCONTRARLAS?

 La normativa catastral es muy amplia y variada. Podemos distinguir los siguientes bloques:


- Legislación Generaldestacando el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo y en su reglamento, aprobado por Real Decreto 417/2006, de 7 de abril.
- Gestión catastraldonde se agrupa la normativa referente a los servicios catastrales, declaraciones, comunicaciones, inspección catastral, valoración catastral y la relativa a las infracciones y sanciones en materia catastral.
- Administración electrónica.
- Cartografía.
- Colaboración interadministrativa: intercambio de información y convenios de colaboración.
- Coordinación Catastro-Registro.
- Acceso a la información catastral.
- Organización.
- Normas fiscales.
- Otras normas.

La consulta actualizada de la misma la podemos realizar a través del portal de la Dirección General del Castro, pinchando aquí.




Otra opción de consulta es a través del Código de Normativa Catastral publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este Código de Normativa Catastral lo podemos descargar en formato pdf, ePUB o bien podemos comprar la edición en papel.
Una de las grandes ventajas del Código de Normativa Catastral es su permanente actualización y la posibilidad que nos brinda el BOE de recibir una alerta por correo electrónico cada vez que se actualice el mismo.


Desde la Asociación del CSGC esperamos que os haya sido de utilidad esta entrada relacionada con la normativa catastral.


¿Qué es la gestión catastral?

 Los funcionarios del Cuerpo Superior de Gestión Catastral somos los encargados de realizar funciones relacionadas con la gestión catastral. Pero, ¿qué es eso de la gestión catastral?


Pues bien, antes de nada hemos de señalar que el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario conceptúa a nuestro Catastro como un catastro único, de concepción amplia y multifinalista, que debe estar coordinado con las demás instituciones, no sólo de índole fiscal, sino de cualquier otra clase que afecten a la propiedad inmobiliaria, y al servicio no sólo de la Administración, sino también de los ciudadanos.

La gestión catastral consiste en el conjunto de operaciones y actuaciones administrativas, de diversa índole, necesarias para la formación, mantenimiento y revisión del catastro, así como para la adecuada utilización de los datos integrados en el mismo.

La gestión catastral se concreta en las siguientes funciones:
- Atribución del carácter de bien inmueble urbano, rústico o de características especiales.
- Identificación física y geográfica de los bienes.
- Procedimientos de valoración catastral.
- Cálculo del valor catastral individualizado de cada bien.
- Cálculo de la base liquidable individualizada de cada bien.
- Determinación de titularidades.
- Notificación de valores.
- Conservación y mantenimiento del Catastro.
- Inspección Catastral.
- Información y asistencia al administrado.
- Elaboración del Padrón Catastral

Esperamos que con estas breves pinceladas acerca de la gestión catastral hayamos dado a conocer un poco en qué consiste nuestro trabajo.

NUEVA PROMOCIÓN

 En el Boletín Oficial del Estado del pasado 7 de agosto se publicó el nombramiento como funcionarios de carrera de los nuevos miembros del Cuerpo Superior de Gestión Catastral.


Desde la Asociación del CSGC os damos la más sincera enhorabuena y esperamos que cosechéis grandes éxitos.

sábado, 4 de enero de 2025

Cena anual de la CSGC


El pasado 13 de noviembre del 2024 tuvo lugar la cena anual de la Asociación del Cuerpo Superior de Gestión Catastral, con asistencia de asociados en la cual se difrutó de una velada magnífica.

viernes, 3 de enero de 2025

Audiencia con SM el Rey Felipe

El jueves 31 de marzo del 2022 fue recibida en audiencia por SM el Rey, por iniciativa de la Asociación del Cuerpo Superior de Catastro, la XX Promoción del Cuerpo Superior de Gestión Catastral. Este acto suposo una gran proyección institucional para el Cuerpo Superior de Gestión Catastral.

Acudieron al acto por parte de la Dirección General del Catastro, su entonces Director, Fernando de Aragón Amunárriz y la Secretaria General, Carmen Conejo Fernández. Por parte de la Escuela de Hacienda Pública, Ignación Corral guadaño, Director de la Escuela. Por parte de la Asociación, Marta Campo San Martín, anterior Presidenta y quien inició los trámites que posibilitaron esta audiencia de SM el Rey.


 

El Director General agradeció a SM el Rey el recibimiento que nos ofreció y pronunció unas breves palabras en las que destacó la importancia que tiene el tener un Catastro completo y correctamente valorado al objeto de determinar la capacidad económica de todos los ciudadanos y su contribución a la satisfacción de los intereses generales de acuerdo con esa capacidad económica.

Por parte de la XX Promoción del CSGC tomó la palabra Antonio Manuel Durá Sempere, número uno de la promoción por turno libre, quien destacó el carácter multidisciplinar del Catastro así como el compromiso con el Estado y la vocación de servicio público de los miembros de la XX Promoción.

Se hizo entrega a SM el Rey de un regalo por parte de Maria Teresa Mut Torres, número de la promoción por turno de promoción interna. El presente consistió en un plano del Palacio Real de Madrid de finales del siglo XIX

A continuación tuvo lugar una charla informal y distendida en la que SM el Rey demostró una gran cercanía así como un interesante conocimiento del Catastro Inmobiliario, destacando la importancia del modelo español en Iberoamérica. Se interesó por cómo habían llegado a Catastro los miembros de la XX Promoción, por cuestiones del día a día, en definitiva se trató de un acto muy entrañable.







domingo, 10 de noviembre de 2024

Nombramiento 23 promoción

El pasado 30 de septiembre se publicó en el BOE la Resolución de 19 de septiembre de 2024 de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se nombra personal funcionario de carrera, por el sistema general de acceso libre y por promoción interna, a nuestros nuevos compañeros de la XXIII Promoción del Cuerpo Superior de Gestión Catastral.

Enhorabuena a todos, y bienvenidos.