lunes, 17 de febrero de 2025

¿Qué es la gestión catastral?

 Los funcionarios del Cuerpo Superior de Gestión Catastral somos los encargados de realizar funciones relacionadas con la gestión catastral. Pero, ¿qué es eso de la gestión catastral?


Pues bien, antes de nada hemos de señalar que el texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario conceptúa a nuestro Catastro como un catastro único, de concepción amplia y multifinalista, que debe estar coordinado con las demás instituciones, no sólo de índole fiscal, sino de cualquier otra clase que afecten a la propiedad inmobiliaria, y al servicio no sólo de la Administración, sino también de los ciudadanos.

La gestión catastral consiste en el conjunto de operaciones y actuaciones administrativas, de diversa índole, necesarias para la formación, mantenimiento y revisión del catastro, así como para la adecuada utilización de los datos integrados en el mismo.

La gestión catastral se concreta en las siguientes funciones:
- Atribución del carácter de bien inmueble urbano, rústico o de características especiales.
- Identificación física y geográfica de los bienes.
- Procedimientos de valoración catastral.
- Cálculo del valor catastral individualizado de cada bien.
- Cálculo de la base liquidable individualizada de cada bien.
- Determinación de titularidades.
- Notificación de valores.
- Conservación y mantenimiento del Catastro.
- Inspección Catastral.
- Información y asistencia al administrado.
- Elaboración del Padrón Catastral

Esperamos que con estas breves pinceladas acerca de la gestión catastral hayamos dado a conocer un poco en qué consiste nuestro trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario